PARA EL COMEX -AUDITORIA FINANZAS

ACTIVO FIJO BIOLOGICO

12.09.2014 16:13

 

 

Referente al Activo Fijo Biológico

1-Presentación Conceptual.

El tratamiento tributario y contable de los Activos Fijos Biológicos , conlleva una serie de parámetros, que abarcan desde la especie, vida útil, e incluso el residuo de cuando finaliza la vida Util, o productiva de la misma. En dichas clasificaciones, claramente caben los Items de Parronales, plantaciones de Arándanos, Cerezos, Manzanos, etc…

También , hace relación a los Insumos, cuyo fin es complementar el desarrollo de los mismos para producción de Frutos.

El tratamiento es independiente de las Instalaciones y activos fijos, incluído las instalaciones necesarias para su productividad y funcionamiento, como Packing, oficinas, vehículos, etc.

Ambos, bajo la clasificación de Activos fijos, cuentan con un tratamiento absolutamente distinto, tratándose en empresas acogidas a la Normativa del IFRS, a diferencia a aquellas que se rigen por las Normativa Internacional de Contabilidad (NIC) y las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para tratar dichos asuntos. Véase NIC 41, Normas para la Agricultura.

La normativa Chilena, permite, para tales efectos, una flexibilidad que más se acomode a la Empresa propietaria o INVERSORA en los Activos Fijos antes mencionados.

La normativa Tributaria, presenta una serie de Beneficios, como son la devolución de remanentes generados por la adquisición de Activos Fijos, amparados bajo el Artículo 27 Bis de la “Ley Sobre Impuestos  a las Ventas y Servicios”.

Hay una serie de requisitos copulativos, y una formalidad específica para tratar dichos temas.

 

2-Nuestros Servicios.

Nuestros servicios, consisten:

a)      Evaluar la factibilidad de efectuar dicha Devolución apelando al artículo antes mencionado.

b)      Verificar registros contables, como parte fundamental de la solicitud de dichos fondos.

c)       Informe acerca del Análisis Inicial, y Factibilidad del Trámite

d)      Efectuar trámites de Devolución y defensa ante entidad SII.

e)      Asistencia a Su  Exportadora, o Productora, respecto a dicha Situación.

f)       Informe de Trámite efectuado.

 

3-Nuestros Requerimientos.

Requerimientos:

a)      Acceso a la Información necesaria como antecedentes, para presentar a SII.

b)      Poder de representación ante SII en Domicilio del Contribuyente Solicitante.

c)       Clave acceso a portal SII

d)      Acceso a archivos contables, del período solicitado.

Contacto

PROFESIONALES APOYO AL COMERCIO INTERNACIONAL

jorquera.chamorro@gmail.com

ZONA CENTRAL - SUR
REGIONES VI - VII - V

09-68361373

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratis Webnode